Fruto de la alianza gubernamental entre los partidos PP y Ciudadanos, en el transcurso de este mes se espera la tramitación de una ley integral de apoyo al trabajo por cuenta propia.
El paquete de medidas que el gobierno se compromete a sacar adelante de inmediato tiene la pretensión de reducir las cargas administrativas y mejorar la protección social de los trabajadores autónomos. Ello supondrá un aliciente más que necesario para el colectivo.
Entre las acciones de estímulo que se esperan, se encuentran:
- Eliminación de la obligatoriedad de cotizar cuando los ingresos reales no superen el umbral del Salario Mínimo Interprofesional.
- Fórmulas de cotización para el trabajo por cuenta propia a tiempo parcial, no habitual o que tenga la condición de complementario.
- Compatibilidad plena entre la percepción de la pensión de jubilación y el desarrollo de una actividad por cuenta propia.
- Que se pueda optar por contabilizar la totalidad de la vida laboral a la hora del cálculo de la pensión.
- Igualación de la protección social con el régimen general de la Seguridad Social.
- Ampliación del periodo de la cuota del RETA reducida a 50 euros de los seis meses actuales a doce meses.
- Que se cotice por los días efectivos de alta en el régimen de autónomos, en lugar de tener que pagar el mes completo cuando el alta no se produce el primer día de ese mes, o la baja el último día.
- Mayor proporcionalidad en el establecimiento de los recargos.
- Ampliación de la deducibilidad de los gastos en los que incurren los autónomos en el ejercicio de su actividad, a efectos del IRPF (gastos relativos al uso del vehículo y a los suministros).
- Bonificación 100% de las cuotas de las trabajadoras en baja por maternidad o por riesgo durante el embarazo.
- Equiparación de los incentivos económicos de las madres autónomas que se reincorporan a su actividad en los dos años posteriores a la maternidad con los que disfrutan en el régimen general.
- Mejorar la representatividad de las asociaciones de autónomos en el Consejo Económico y Social.
Aunque todavía insuficientes, estas medidas, demandadas por razones de justicia y equidad por el colectivo de trabajadores autónomos y la sociedad en su conjunto, pueden hacerse realidad en un breve periodo de tiempo. ¡ENHORABUENA!
Se el primero en comentar